Buscar  en 

TEATRO DE LAS MEMORIAS

Saenz 227 (mapa)
Lomas de Zamora - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 2059-8607
Web: http://www.facebook.com/teatro.delasmemorias

El teatro "de las memorias" abrió sus puertas el 26 de noviembre de 1991. Lo hizo con el propósito de ofrecer un espacio alternativo desde donde generar, apoyar y estimular las actividades relacionadas con el teatro, particularmente la de los artistas y la gente de la zona sur del conurbano bonaerense. Deseamos expresar que se trata de un proyecto independiente, sostenido fundamentalmente en el trabajo de los artistas que integran sus staff, sean estos sus producciones teatrales o aquellos vinculados al área pedagógica. Han pasado por su sala en estos años mas de 730 elencos, alumnos de todos los niveles educativos han visto nuestros espectáculos, nos visitaron en estos años mas 160.000 personas y este año realizamos el XVIII FESTIVAL DE TITERES Y TEATRO EN VACACIONES DE INVIERNO único en su genero en la zona sur del Gran Bs. As. El TEATRO "de las memorias" ha sido fundador y miembro de la Comisión Directiva de ARTEI (Asociación Argentina de Teatros Independiente); del mismo modo ha sido gestor del primer núcleo de teatristas independientes en Lomas de Zamora, transformado luego en el GRITELO (Grupo Independiente de Investigación Teatral), base de la formación de S.U.R.C.O. (Asociación de Teatristas del Sur del Conurbano Bonaerense). Del mismo modo ha tenido una destacada labor en la conformación de la Coordinadora Multisectorial de Trabajadores Contra el Ajuste a la Cultura, la que produjo entre otros hechos significativos, la histórica movilización nacional a la Plaza Congreso el 28 de noviembre de 200l, en la que participaron mas de 5000 artistas de todo el país, para manifestarse contra el recorte de Cavallo, que en nuestra área especifica significaba un 92%. Con un plantel estable de veinticinco artistas que cumplen alternativamente funciones de actores, directores, escenógrafos, vestuaristas, técnicos en iluminación y sonido, maquillaje, utilería, boleteros, etc., él (e.t.m.) equipo teatro de las memorias, genera sus propias producciones; por otra parte son innumerables los elencos en gira que allí han presentado sus trabajos.

En otro orden de cosas llevo a cabo el ciclo CARA A CARA CON LA GENTE, reportajes públicos con entrada libre que nos permitieron contar con la presencia de Carlos Carela, Luis Brandoni, Ulises Dumont, Virginia Lago, Lito Cruz, Patricio Contreras, Tito Cossa y Cipe Lincovsky, entre otros. En 1996 la Honorable Cámara de Diputados y Senadores de las Provincia de Buenos Aires declaró al TEATRO "de las memorias", Institución de Interés Público Provincial. En lo organizativo el TEATRO "de las memorias" divide su tarea en cinco grandes módulos:

1.- AREA DE INVESTIGACION TEATRAL (ámbito destinado al estudio y desarrolla de las distintas problemáticas que hacen al ejercicio de la actividad)
2.- AREA PEDAGOGICA O DE TALLERES
3.- AREA DE FUNCIONES PARA ESCUELAS Y/O INSTITUCIONES
4.- AREA DE PROGRAMACION ABIERTA
5.- AREA DE RELACIONES INSTITUCIONALES

Las personas que tenemos a nuestro cargo la responsabilidad de poner en marcha cada día el TEATRO "de las memorias", somos absolutamente conscientes que es muy difícil expresar, poner en palabras en estas pocas líneas, el deseo de volar o lo que es lo mismo traducir los sueños que dieron origen y que hoy después de casi veinte años sostiene nuestro proyecto. El teatro, entendemos, es mucho más que un actor, una luz, un texto dramático, una escenografía y el público; el teatro es en todo caso el adentro del hombre transparentado, puesto afuera, expuesto a partir del hecho artístico. Es desde la creación, personal, pero colectivo; requiere de los que lo hacen, pero se declara necesitado de los que lo reciben, es el que se instala en nuestra profundidad, pero el que necesariamente va a terminar modificándonos. Finalmente, y quizás esto pueda sintetizar el espíritu que animó y anima la labor que desarrolla el TEATRO "de las memorias", nos sentimos herederos de un verdadero teatro de arte al servicio de la gente, en el que podamos dar cumplimiento a aquello que de manera singular propone Bertolt Brecht cuando dice: EL TEATRO ES UN ESPACIO PARA DESABROCHARSE EL ALMA".

Archivo histórico
Herramientas
Enviar un mensaje a TEATRO DE LAS MEMORIAS
Caracterización
Archivo histórico
Solicitar mensaje de modificación
Social
Compartir en
¿Cómo publicar aquí?
Publicar mi espectáculo
Publicar mi casting
Publicar mi convocatoria
Publicar mi curso o taller
Publicar mi sitio web
Publicar mis datos y foto
Publicidad y Anuncios

Suscripción al boletín
Ingrese su E-mail
Suscribir
Borrar







. Sobre este sitio | Staff | FAQ | Estadisticas | Cómo anunciar | En Facebook | En Twitter | Tecnoescena | Contactarse .

.: :.