El Niño Argentino. Autor: Mauricio Kartun. Editorial: Atuel. Colección: Biblioteca del Espectador. Buenos Aires. 2006.

La oportunidad de volver a transitar, esta vez lectura mediante, la breve historia de Achalay tejida en verso, ofrece al lector un placer garantizado de antemano, que justifica con creces esta publicación del texto dramático de Mauricio Kartun.
Pero por si esto pudiera resultar poco, el denominado “Apéndice documental y analítico”, se compone de tres estudios que interpretan la obra en diferentes claves y enfoques, antecedidos por una completa presentación biográfica del dramaturgo.
El artículo de Jorge Dubatti se centra en la estructura de personajes de la obra y el derrotero de los mismos (especialmente el del Muchacho) como forma de metáfora política.
Por su parte, Pamela Brownell detiene en las resonancias que en la pieza tiene la cita que Kartun extrae del “Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte” de Kart Marx.
Finalmente, Natacha Koss analiza la puesta en escena a partir del recurso de la “resemantización de lo viejo” (tanto a nivel de los objetos utilizados en la obra, como al del aspecto verbal e incluso al de las poéticas teatrales de antaño).
Y como magnífica coda, una exquisita entrevista a Mauricio Kartun, en la que el autor y director se explayan respecto al proceso creativo, tanto el de la escritura dramática como el de la escénica, y al papel que cumple en su obra lo popular, lo político y lo metafórico.
En definitiva, esta nueva publicación de la Colección Biblioteca del Espectador de la Editorial Atuel no es más que una plácida manera de adentrarse en la gestación, vida y obra de este niño, acaso un futuro clásico de nuestro teatro.


Índice
Nota Introductoria, por Jorge Dubatti
Texto de El Niño Argentino
Apéndice documental y analítico
Mauricio Kartun: presentación biográfica, por Jorge Dubatti
Alabanzas de Achalay, por Mauricio Kartun
Lectura crítica I: El Niño Argentino drama de aprendizaje y escepticismo, por Jorge Dubatti
Lectura crítica II: El Dieciocho Brumario del Niño Argentino: tragedia y parodia en Achalay, por Pamela Brownell
Lectura crítica III: El Niño Argentino: reescritura escénica, poética de lo residual y nueva subjetividad, por Natacha Koss
Entrevista con Mauricio Kartun: “Si a la hora de escribir no puedo aceptar quién soy, nunca encontraré la felicidad en la escritura”, por Jorge Dubatti.

Datos Libro:
El Niño Argentino
Mauricio Kartun
Editorial Atuel.
Colección: Biblioteca del Espectador.
Buenos Aires 2006
Páginas: 192
ISBN: 987-1155-36-0

Puntos de venta: Cualquier librería amiga.
Publicado en: