Amigos y compañeros de la comunidad teatral argentina e iberoamericana:

Sorprendidos y preocupados al enterarnos de la pérdida de la sala del CELCIT porque sus dueños decidieron venderla, algunos amigos de la institución nos hemos puesto en marcha para aportar a la solución de este problema y conseguir que el querido CELCIT tenga un lugar donde seguir desarrollando su rica, generosa, prolongada y creativa actividad.
Algunos tenemos vínculos más intensos que otros con el CELCIT, su historia y su práctica, pero a todos nos constan la entrega y el trabajo artístico y pedagógico que desde él (sala, escuela, revista, foro, página web) se viene desarrollando en nuestra comunidad y en permanente intercambio con Iberoamérica.
En estos días hemos hecho llegar a las autoridades de la cultura de Argentina el petitorio que incluimos más abajo y al que invitamos a todos y cada uno a sumarse con su firma, expresando así su adhesión.

Por favor, si están de acuerdo con este petitorio

  1. completen al pie de ella sus datos personales
  2. envíenlo a las siguentes direcciones:
    privada1@correocultura.gov.ar; sfajre@buenosaires.gov.ar; ejecutivo@inteatro.gov.ar; proteatro@buenosaires.gov.ar; ccultura@hcdn.gov.ar; isidori@senado.gov.ar; comcultura@legislatura.gov.ar; sedeparacelcit@yahoo.com.ar 
  3. reenvíenla a sus contactos junto con la presente, para una mayor difusión y ampliación de adhesiones.

Los mantendremos informados sobre el desarrollo de esta situación y les agradecemos desde ya su respuesta y toda sugerencia o aporte que puedan acercar.

Un abrazo fraterno,
Corina Fiorillo, Adriana Genta, Claudia Quiroga, Annie Stein

E-Mail: sedeparacelcit@yahoo.com.ar
Web: www.celcit.org.ar

 


 

A las autoridades culturales de la Argentina

Sr. José Nun, Secretario de Cultura de La Nación
Sr. Raúl Brambilla, Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro
Sra. Silvia Fajre, Ministra de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Sr. Onofre Lovero, Director de Proteatro
Sr. Jorge Coscia, Presidente Comisión de Cultura, Cámara de Diputados de la Nación
Sr. Norberto Laporta, Presidente de la Comisión de Cultura de la Legislatura de Buenos Aires
Sr. Amanda Isidoro, Presidente de la Comisión de Cultura del Senado

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a las autoridades culturales de la Argentina con motivo de la inminente pérdida de la sala teatral y sede donde funciona desde hace ya 14 años el Teatro CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral, institución única en su tipo en América Latina y con más de 30 años de actividad continua) y la imperiosa necesidad de encontrar otro espacio apto para que la institución siga prestando su insustituible aporte a la comunidad.

La labor desarrollada por el CELCIT ha sido declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El cumplimiento de esta labor gira en torno a las posibilidades que brinda el espacio físico de la sala que alquila y que pronto la institución deberá dejar porque sus dueños la reclaman, tal como se lo comunicaran al presidente del CELCIT, Sr. Juan Carlos Gené y a su director, Sr. Carlos Ianni, quienes comprendieron y aceptaron las legítimas necesidades invocadas por los propietarios.

Estas reconocidas y valoradas actividades llevadas adelante en el CELCIT, abarcan:

  • Presentación de espectáculos de producción propia e invitados
  • Promoción del teatro argentino en el mundo y del teatro de Iberoamérica en Argentina
  • Actividades pedagógicas de formación y perfeccionamiento teatral (dirección, actuación, técnicas corporalesy vocales, teoría e historia del teatro) con maestros argentinos y extranjeros invitados, a través de su Instituto de Estudios Teatrales para América Latina
  • Encuentros y festivales
  • Publicaciones gráficas y digitales (a través de su página Web, de acceso y bajada gratuitos) de obras dramáticas, teoría, reflexiones y ensayos sobre teatro
  • Tareas de Investigación Teatral (teóricas y prácticas)
  • Mantenimiento de un foro de comunicación y debate entre más de 3.000 teatristas del país y el Exterior

El aporte del CELCIT se destaca no sólo por su amplitud de prestaciones en materia teatral, sino también por un consecuente espíritu de respeto, generosidad e inclusión con que se abre a toda la comunidad, integrando la experiencia de avezados creadores con el entusiasmo y la iniciativa de jóvenes que comienzan, privilegiando la calidad artística sin sujeción a exigencias comerciales (que habitualmente excluyen proyectos valiosos por no ser rentables), promoviendo el intercambio con el resto de Iberoamérica y apostando al trabajo constante, sostenido en el tiempo y cimentado en una ética sólida. Es, como bien dicen algunos compañeros "una casa fundamental para abrigar las acciones, los sueños, la memoria y la esperanza"

Nosotros, como integrantes de la comunidad teatral, movidos por el cariño, la admiración y el agradecimiento a tan querida y valiosa institución, hacemos propia la preocupación por la pérdida de su sala y pedimos a las autoridades de la cultura, el apoyo material que esta organización requiere para solucionar su urgente problema.

Consideramos que dicho apoyo material, precedido ya por el reconocimiento del Interés Cultural otorgado por la Legislatura porteña (entre otros de varias instituciones y personalidades), se concretaría facilitando la compra de un espacio que brinde una solución definitiva al tema de sala y sede del CELCIT o al menos, el otorgamiento en comodato permanente de algún espacio público adecuado para tal fin.

Confiando en que este pedido justo, hecho desde la comunidad teatral para beneficio de la comunidad toda, será atendido por quienes se interesan en apoyar real y eficazmente el desarrollo cultural de nuestro pueblo, saludamos a ustedes con esperanzada y atenta consideración.

Nombre y Apellido Profesión/cargo Institución País de residencia

Publicado en: