telóndefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral. Año 3. Nro. 5

Sumario del último número (año 3 n° 5)

ENSAYOS
Identidad, ajedrez, masonería en Don Juan o el amor por la geometría de Max Frisch Mónica Mafia
Entre el cosmopolitismo y el exilio interior. Dramaturgia de Virgilio Piñera.
Carmen Márquez Montes
Roberto Villanueva (1929-2005): trayectoria de un artista de la dirección escénica.
Ezequiel Lozano
Diálogos entre el cine y el teatro en El sabor de la derrota del grupo La Bohemia.
Catalina Julia Artesi
La teatralidad fuera del teatro. Acerca del ciclo Archivos de Vivi Tellas.
Meret Kiderlen

DOSSIER: “Mujer y diferencia“
Las mujeres y la guerra. La violencia como tópico del teatro colombiano.
María Mercedes Jaramillo
Torcer lo recto: curvas y la visibilidad del cuerpo de la chicana en Real Women have Curves (Las mujeres hechas y derechas tienen curvas) de Josefina López.
David William Foster
“Los hundidos y las salvadas”: la exoneración de responsabilidad femenina en la última dictadura militar según Pavlovsky.
María Florencia Heredia
La voz femenina indígena como ejercicio de resistencia: el caso de Luisa Calcumil.
Perla Zayas de Lima
Negritud y mujer. Una lectura posible sobre la identidad latinoamericanaen Estrella negra de Adriana Genta y en la puesta homónima de Martín Rosso
Teresita María Victoria Fuentes

CRÍTICAS DE ESPÉCTACULOS
Una plataforma híbrida para la interacción de las artes escénicas y de acción y las nuevas tecnologías: Órbita 05 / INTACT 06-07
María Domínguez Alba
Nadie sabe lo que puede un cuerpo. Alaska de Diana Szeinblum.
Claudia Groesman

ENTREVISTAS
Experimentar con lo real. Entrevista a Vivi Tellas.
Meret Kiderlen

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
Conversaciones entre teatralidades
Finzi, Alejandro (compilador) Teatro y literatura. Nuevas escrituras europeas. Neuquén, EDUCO, Universidad Nacional del Comahue, 2006. Autores: Castaño, Hebe; Siracusa, Gloria; Pacheco, Lorena; Finzi, Alejandro; Marcoccia, Laura; Garrido, Margarita; Tkazeck, Néstor; Frassetto Fernando.
Finzi, Alejandro (compilador) El teatro y sus fronteras. Nuevas escrituras teatrales en diálogo. Neuquén, EDUCO, Universidad Nacional del Comahue, 2007. Autores: Hebe; Garrido, Margarita; Finzi, Alejandro; Pacheco, Marcoccia, Laura; Tkazeck, Néstor; Frassetto Fernando.
Miguel A. Santagada

Reflexiones sobre la acción escénica
Artes de la escena y de la acción en España: 1978-2002 / Joan Abellán... [et al.]; José A. Sánchez, dir. – Cuenca, Ediciones de la Universidad Castilla – La Mancha, 2006.
Juan Claudio Burgos

Perspectivas interdisciplinarias sobre el fenómeno teatral.
Teatro-Cine-Narrativa. ¿Imágenes del Nuevo Siglo? II (Catalina Artesi y Estela Castronuovo, editoras), Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Artes del Espectáculo, Programa TEALHI (Teatro Argentino, Latinoamericano, Hispánico), 2006.
María Alcira Serna

El drama de la verdad atragantada
Daniel Dalmaroni, Teatro, Buenos Aires, Ediciones Corregidor, 2006
Pamela Brownell

Temas de los dossiers aparecidos hasta el momento:

"La improvisación teatral"(Año 1, N°1, julio 2005)
"El objeto escénico" (Año 1, N°2, diciembre 2005)
"Minorías en escena" (Año 2, N°3, julio 2006)
"Transposiciones(I)" (Año 2, N°4, diciembre 2006)
"Mujer y diferencia" (Año 3, N°5, julio 2007)

Datos de la revista:

Directora: Beatriz Trastoy
ISSN 1669-6301
Prop. Intelectual N° 575518
Frecuencia: semestral (julio y diciembre)

Características: publicación de consulta libre y gratuita, que conserva a modo de archivo el material de los números anteriores

Secciones: ensayos (incluye un dossier), entrevistas, crítica de espectáculos, reseñas de libros teatrales.

Servicios:
1) se anuncian gratuitamente eventos académicos teatrales, en especial, y culturales, en general,
2) se incluye amplio listado de links de todo el mundo relacionados con la actividad teatral.

Contactos:
Consultas, opiniones e información de eventos teatrales (Congresos, Jornadas y/o Festivales):
secretaria@telondefondo.org
Envío de colaboraciones (Ensayos, Reseñas, Críticas de espectáculos y/o entrevistas)
editor@telondefondo.org
Los requisitos para la publicación pueden encontrarse en la revista.