Vecinos al rescate de la memoria olvidada. Teatro comunitario. Catalinas Sur, Patricios Unidos de Pie, Los Dardos de Rocha y Los Okupas del Andén. Autoras: Marcela Bidegain, Marina Marianetti y Paola Quain. Ediciones artesEscénicas. Buenos Aires. 2008.

El teatro comunitario, se ganó un lugar importante dentro de la producción cultural contemporánea argentina, a fuerza de trabajo, calidad artística y sobre todo, sosteniéndose en la apasionada participación de los vecinos-actores, que son la esencia de su existencia. Si bien su origen lo podemos ubicar hace 25 años, la explosión en cantidad de grupos y trabajos se produce en la crisis ecónomica y social del 2001. A partir de entonces, quedó conformado como uno de los nuevos movimentos sociales, de perfil netamente cultural.

En este libro se analiza el funcionamiento de 4 grupos, que resultan paradigmáticos: Catalinas Sur es el origen, con 25 años de trabajo en el popular barrio porteño de La Boca; Los Dardos de Rocha, trabajan en forma integral sobre la ciudad de La Plata; Los Okupas del Andén, vecinos del barrio Meridiano V, de la capital bonaerense que plantean sus problemas locales; y Patricios Unidos de Pie, grupo rural, que se convirtió en una de las más claras muestras de impacto social, en su corto período de vida.

En palabras de Ricardo Talento, uno de los principales referentes, "los más de 2000 vecinos de todas las edades que integran los grupos de teatro comunitario de todo el país, crean y producen en forma colectiva y autogestiva. Se comunican con otros vecinos a través del teatro, promoviendo procesos de transformación social. Los grupos de teatro comunitario tienen vocación de desmesura y las utopías no los paralizan. Por el contrario, los hacen caminar. Por eso continuamente entusiasman a más vecinos para que se encuentren, organicen y comuniquen a través del teatro."

Indice:

Prólogo

La liquidez de las urgencias. Por Claudio Pansera

Unas palabras previas. Por las autoras

Instroducción: Principales características del teatro comunitario

El teatro comunitario enseña

El arte de ser vecino-actor

Lo comunitario del teatro

Memoria colectiva

Apéndices

Contenido del DVD anexo

Video: Síntesis del largometraje documental "La utopía teatral" de Adolfo Cabanchik

Fotografías: Material de los archivos de cada uno de los grupos de teatro comunitario

Textos: Entrevistas a Ricardo Talento, Adhemar Bianchi, Mabel Hayes. Letras de canciones de los grupos.

 

Datos del libro:

Teatro comunitario

Los vecinos al rescate de la memoria olvidada

Autoras: Marcela Bidegain, Marina Marianetti y Paola Quain

Edicones artesEscénicas

Buenos Aires 2008

páginas 160

ISBN 978-987-22398-2-4