El Concurso de Trailers Alternativa Teatral tiene como objetivo estimular la utilización de las herramientas audiovisuales y de la web por parte de los realizadores de las Artes Escénicas, con el fin de contribuir a la exploración de nuevos canales y formatos de promoción y difusión de la propia obra.

En la edición 2011, participaron 69 trailers teatrales correspondientes a espectáculos de artes escénicas que realizaron al menos una función durante el año 2011 y cumplieron las condiciones del reglamento de participación.

Integrantes del jurado

Criterios de evaluación

El presente concurso estuvo dedicado a un hacer sumamente específico, se convocaron propuestas que cruzaban al menos dos campos estéticos con sus especificidades bien delimitadas: el teatro y el video (y podríamos sumar la publicidad). Este hecho, lejos de simplificar la evaluación del peso que presentaba cada propuesta, generó la necesidad de delinear criterios bien claros para poder medir con la misma vara durante todo el proceso de visionado, selección y premiación. Los criterios pautados quizás puedan sonar evidentes, pero en muchos casos, a la hora de elegir, fue fundamental contar con el límite que ellos describían. El primero, fundamental, fue comprender que estábamos premiando videos y no obras de teatro. Este parámetro produjo un foco esencial en la mirada que tuvimos sobre los trailers, ya que nos llevo a evitar cualquier tipo de juicio sobre las obras y nos indicó cual era, efectivamente, el lenguaje que estábamos evaluando. Quedó en claro entonces que éramos jurados de un concurso de video, pero fue preciso cerrar más el ámbito de pertenecía e indicar que estos videos correspondían a un genero específico, el trailer, que conlleva una función concreta: la de promoción. Pensamos en que era importante considerar una cierta capacidad de transmitir, de manera condensada, un resumen del espíritu de la obra, pero no pudimos tomar este eje; hubiese sido imposible asistir a las obras, ya que, más allá del impresionante número de aplicaciones, algunas no estaban más en cartel. Este hecho no llevó a achicar una vez más el vínculo entre video y obra teatral, pero acercó la idea de seducción, que le otorgó un tono especifico a la función comunicacional del trailer. También consideramos como un valor importante el trabajo de puesta en escena especifica para la producción del video, así como la elaboración de imágenes y sonidos realizados especialmente para el trailer, apartados de la documentación de la obra teatral en sí.

EL PREMIO

El jurado decide otorgar el premio del Concurso de Trailers Teatrales al video promocional de la obra Rodeo. Por su manejo del medio audiovisual que logra plasmar, mediante diversos recursos, la proyección imaginaria del espectador en la sala de teatro. Por su sólido trabajo con el material de archivo y la delicadeza con que este se articula con las imágenes del espacio escénico de la obra. El premio consiste en la suma de $10.000.

Menciones especiales

Dada la calidad de las propuesas presentadas, el jurado decidió otorgar las siguientes menciones especiales.

CONTINENTE (Andrés Denegri y Gabriela Golder)
Mención especial para Historia de cómo nuestro amigo Panchito González se sintió responsable de la epidemia de peste bubónica en Zona Sur, Blanco después, Ojos que no ven ...y sienten.

Diego Braude
Mención especial para Los Posibles, Cheta nena voodoo, Manipulaciones II: Tu cuna fue un conventillo.

Javier Acuña
Mención especial para Volverte a ver, Push up 1-3, Preludio Flamenco.


Los 10 trailers más valorados por el público

El voto del público se obtuvo de la contabilización de visualizaciones totales y completas de cada video y personas únicas que hicieron click en me gusta y las veces que el link del trailer fue compartido.

  1. Dícese de la persona cuyo cónyuge ha muerto
  2. Todos saben que esto es ninguna parte
  3. Rapaz
  4. Tenemos que hablar
  5. La niña cautiva
  6. De Adanes y Evas, casi una historia de amor
  7. Preludio Flamenco
  8. Manipulaciones II: Tu cuna fue un conventillo
  9. Pequeña porcion de un mundo vertical
  10. Blanco después

El listado completo con todos los datos utilizados para determinar el ganador del público pueden consultarse en este link.