?Las grandes obras, como las personas, son demasiado complejas para definirlas. Solemos clasificarlas porque tenemos miedo del caos que es la vida?, dijo alguna vez Alfredo Alcón. El próximo sábado 11 de abril se cumple el primer aniversario de su fallecimiento y la cartelera porteña ofrece espectáculos y actividades para homenajearlo.

Emblema del teatro argentino, en su vasta y poderosa carrera Alcón interpretó como nadie textos de Ibsen, Federico García Lorca, William Shakespeare, Arthur Miller, Eugene O'Neill, Edward Albee, Tennessee Williams y su adorado Samuel Beckett, con dirección de históricos como Margarita Xirgu, Carlos Gandolfo, Omar Grasso, Rubén Szuchmacher, Javier Daulte, Daniel Veronese, Alejandro Tantanián o Agustín Alezzo. Pero eso no es todo, también se animó a dirigir con gran éxito obras como ?El caballito soñado?, ?Los días felices?, ?El gran regreso? y, por último, ?Final de partida?, espectáculo que dirigió y además protagonizó, interpretando al paralítico y enfermo Hamm.

Los premios no siempre dan una idea cabal de la magnitud de un artista, pero Alcón recibió dos veces el Martín Fierro, otras tantas el Cóndor de Plata y el Estrella de Mar de Oro; también recibió el ACE de Oro, el gran premio de honor de la Fundación Konex y el García Lorca, entre muchísimas otras distinciones.

Aquí algunas actividades y espectáculos que se realizarán en homenaje a uno de los actores más grandes del país:

Funciones especiales del espectáculo para chicos y grandes de ?El soldadito de plomo? de H. C. Andersen con la excepcional voz en off de Alfredo Alcón y dirección de Omar Álvarez. 11 y 12 de abril a las 16 hs. en la sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.

Encuentro sobre la vida y la obra de Alfredo Alcón con la presencia de: Mario Gallina (biógrafo de Alcón) ?Alfredo Alcón, una carrera artística brillante?, Jorge Dubatti ?Alfredo Alcón y la poesía en voz alta. La experiencia del Centenario de Raúl González Tuñón en el CCC? y Omar Álvarez (actor- titiritero) ?Alcón y los títeres?. La actividad cuenta con proyección de videos y audios con la voz del actor. Domingo 12/4. a las 17 hs. en la sala R. G. Tuñón, del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.

?Los caminos de Federico?, con Cristina Banegas y dirección de Jorge Vitti. El espectáculo está basado en la vida y obra de Federico García Lorca y fue concebido por Alfredo Alcón y Lluis Pascual en 1987. La obra se presenta a casi 30 años del estreno de su puesta original, con la que Alfredo Alcón recorrió el país, Latinoamérica y Europa y cosechó excelentes críticas y éxito de público. Estreno: Martes 21 de abril, a las 21 hs en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.

Publicado en: