La burla del cuervo

Nadie imagina que hacer reír a otros puede llegar a costar tanto

La noche y el mundo del entretenimiento... Un ventrílocuo quedado en el tiempo y su realidad... Una hija que vuelve.... Un competidor... Un destino a cambiar...

Enfoque buscado de la puesta: Realista, sintético y mínimo en la escenografía para permitir cambios dinámicos de escenas. Desplazamientos y distribución en el escenario determinados exclusivamente por la necesidad de la acción dramática.

Breve Síntesis Argumental: la obra cuenta la historia de un Cómico/Ventrílocuo, ya pasado de moda y venido a menos, en clara decadencia. Su hija Carla volvió después de haber estado años viviendo con la madre en otra ciudad, y está pasando una temporada con su padre. Entre ellos deben reconstruir una relación interrumpida por años de ausencia.
El ventrílocuo trabaja en un club nocturno donde hay shows cómicos, pero él fue desplazado del número principal por el hijo del dueño del lugar, Santiago, que hace un tipo de humor mucho más dinámico, moderno y efectivo. Entre el Ventrílocuo y Santiago hay una competencia directa y una enemistad clara.
Santiago, que es joven y mujeriego, y que además conocía a Carla de cuando era chica, pretende tener una relación con ella, cosa que de manera casual se entera el Ventrílocuo. A partir de ahí una serie de episodios se van precipitando, y en un intento por vengarse de Santiago, el destino quiere que la única víctima del plan del Ventrílocuo sea su propia hija.
Los personajes de Morandi (el dueño del lugar) y Costillas (un hombre de la noche y barman) dan estructura y articulan los episodios de la historia.

1 Histórico de funciones