El mensajero

Un relato histórico -la victoria de los vorogas sobre los mapuches- es el punto de partida para esta parodia sobre el poder, el lenguaje y el choque entre culturas; posada sobre la estructura clásica de la tragedia. Una pieza de alto valor simbólico de César Aira.

El mensajero de César Aira es el relato de un momento significativo entre dos tribus de los pueblos originarios. Aira adopta el esqueleto de un relato histórico de la jornada en la que se define la victoria de los vorogas sobre huiliche-mapuches. Mientras se lleva a cabo la batalla del Despeñadero la máquina trágica está armada.

En la corte, Cafulcurá espera acompañado solamente por dos machis casi inútiles y un coro de mujeres que ensaya para la ceremonia del triunfo. En ese lugar, en "la miniatura hablada", esa espera es la excusa para desplegar una parodia sobre una serie de tópicos que giran alrededor de las relaciones entre el poder, el lenguaje y la cultura.

1 Histórico de funciones
3 Notas en los medios