Made in Lanús

Comedia Dramática (Realismo Reflexivo)

La obra transcurre durante la presidencia del Dr. Raúl R. Alfonsín, luego de la última dictadura militar, y de la guerra de Malvinas.

Los personajes que en ella participan son: Osvaldo y Mabel (matrimonio que vuelve del exilio en EEUU, después de diez años) y “el” Negro y “La” Yoli (matrimonio que se mantuvo en el país durante el lapso que duró el “proceso de reorganización nacional”).

La pieza muestra las consecuencias sociales que esta época trajo aparejadas, tales como el exilio, la falta de derechos constitucionales, los miedos, las pérdidas, la separación, los que se fueron y los que se quedaron; que se manifiestan en forma individual y diferente en cada uno de los cuatro protagonistas. Osvaldo, con su esperanza de volver definitivamente; Mabel, con su idea de llevarse a la familia de su hermano (el Negro) a Norteamérica; éste con el sueño de brindarle a su mujer y a su hija en EEUU una vida sin privaciones como las que tiene en su país, y Yoli, con su desafío de quedarse acá, en Argentina, apostando al futuro.

OBJETIVOS DE LA OBRA
Mantener Viva la Memoria
Rescatar el Valor Nacional y Social
Conservar la Identidad

3 Histórico de funciones