Una obra

"Las Chicas del Montón" Teatro

Este espectáculo está concebido como metáfora visual del concepto de inclusión, encontramos en El Basural, lugar donde se desarrolla "Una Obra", al todo contenedor de la misma: lo que se deja de lado, lo que se tira, lo que la sociedad desecha y deja afuera, lo que el sistema no contempla, pues no solo de basura está compuesto, ya que muta para ser las diferentes piezas de cada cuadro.
El concepto de inclusión es paradójico y contradictorio porque a la vez que contiene, desecha, incluyendo y excluyendo al mismo tiempo.
Los personajes se construyeron desde la otra cara de la moneda. Tanto La Coreana, La Boliviana y La Inglesa son las excluidas de su país y en el nuestro trabajan en la marginalidad, la ilegalidad, y por lo tanto siguen en el mismo circulo de exclusión. Son el desecho del gran basural que representa nuestro sistema capitalista.
Las Actrices Uno, Dos, Tres y Cuatro, más el Asistente y la Conductora forman parte de la caja "boba", de la televisión basura que da a conocer un recorte de la realidad, enmascarado en la idea de verdad.
Al momento de revelarse contra esa fábrica de imágenes falsas que oprime a los personajes y de la cual son un engranaje más, se resignan, no se animan, salen huyendo a esconderse en otro personaje, quizás por temor a ser nuevos excluidos, quien sabe? de todas formas
la historieta continuará en el "próximo programa". El círculo vicioso del basural se mantiene intacto, todo vuelve a ser utilizado y desechado como antes, y cae el telón. ¿Será el espectador el responsable de escapar del Gran Basural? ¿Seremos nosotras/os las/os
responsables de romper el círculo vicioso? ¿Y el teatro, que pito toca? No lo sabemos, hacemos esto buscando la respuesta?

Trabajo final de la Licenciatura en Teatro - U.N.C.

3 Histórico de funciones