Prendidos al chancho

¿Qué hicieron de nuestra tierra? en qué convirtieron este país generoso y bello, que les pasó?
Seguramente esto preguntaría el gringo de mi abuelo, que llegó en 1907 a esta tierra, para trabajarla.
Si tuviera que darle una explicación, creo que elegiría esta: la codicia y la avidez de los de afuera, contó con la complicidad de algunos traidores de adentro, abuelo Y aunque muy triste, creo que el me contestaría: la tierra tiene memoria, querida, tendrán que levantarse y ponerse a caminar, y si alguno, vencido, no puede, tendrán que sostenerlo y avanzar, pero todos juntos? La tierra tiene memoria.
Yo pienso lo mismo que el.

María E. Sardi

Síntesis argumental:

Un 31 de diciembre del 2001, vemos a un grupo de la clase media , sobrevivientes del corralito, que rompe cacerolas por las calles de Buenos Aires reclamando sus ahorros, viviendo juntos en una casa chorizo, hasta poder encontrar alguna solución a sus vidas: se quieren, se odian, se espían, se ladran, igual que los personajes de los sainetes de patio de nuestro glorioso teatro argentino. La casa se ha convertido en un conventillo,con situaciones dramáticas desopilantes, hasta que la violencia del afuera irrumpe en ese mundo,los sumergidos también reclaman, y lo hacen ferozmente y esa imagen de nuestra realidad oscura, peligrosa, que les avergüenza reconocer como propia, desata en cada uno de ellos sus propios demonios, junto con los cohetes de fin de año.

1 Histórico de funciones
1 Notas en los medios