Pedro de Valdivia

La gesta inconclusa

Temporada internacional
Grupo Tryo Teatro Banda (Chile)


En 1541 Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, e inició la conquista del resto del territorio de Chile, habitado hace miles de años por el pueblo mapuche. La resistencia que este pueblo ejerció a la conquista para mantener su libertad contrastaba con la convicción de los españoles de que su destino era dominarlos. Con un esfuerzo titánico, Valdivia y sus hombres logran imponerse en Chile, aunque siempre precariamente y en un incómodo grado de dependencia de las autoridades españolas en el Perú. Las argumentaciones religiosas y civilizadoras que estimulaban a los hispanos se veían opacadas por su codicia irrefrenable por el oro y por hacerse señores con mano de obra esclava. El pueblo originario, iluminado por la genialidad de Lautaro, un joven mapuche (y ex-esclavo de Valdivia) logró detener y dar muerte a su conquistador, pero abrió la puerta de una larga guerra cuyas consecuencias perduran hasta hoy.
Después de un exhaustivo estudio y análisis de las cartas de Pedro de Valdivia al rey Carlos V y otros documentos historiográficos, el grupo Tryo Teatro Banda montó este espectáculo con el apoyo del Fondart, siendo estrenado en 2007 y presentado en todas las ciudades fundadas por Valdivia en Chile.
Tres juglares dan vida a esta historia donde se representan los primeros años de la conquista de Chile (1539-1553), con Pedro de Valdivia como protagonista, y con las cartas que el conquistador le envió al rey de España Carlos V, como hilo conductor.
En un estilo dinámico, que oscila entre lo humorístico y lo trágico, apelando a la capacidad expresiva del juglar, se reflexiona acerca de los hechos de la conquista y la forma en que pueden reinterpretarse a partir del presente.
Música en vivo: bandoneón, acordeón, clarinete, violín, guitarrón chileno, bajo eléctrico, trombón, guitarra, charango, percusión, instrumentos mapuches, canciones, etc.

4 Histórico de funciones