Dido y Eneas

El grupo CeEA (Cámara en Espacios Alternativos) ha realizado ya dos puestas anteriores de la ópera Dido y Eneas, justamente explotando espacios no convencionales, y conjugando diversas artes en la realización de esos espectáculos

La "Asociación Lumen Artis" creó un espacio de arte "en una época imposible" y demostró que la iniciativa era viable y verdaderamente exitosa. Hoy se propone un nuevo desafío: crear un espacio de Ópera de Cámara en el Teatro de City Bell.
Inspirándose en las posibilidades que ofrece un mecenazgo para materializar la producción de un espectáculo lírico coreográfico, la "Asociación Lumen Artis" invita a apoyar la realización conformando el grupo fundacional de apoyo a este emprendimiento.

El nuevo desafío, provocado por el espacio en que va a desarrollarse el espectáculo, interesante ámbito que se haya precedido de un amplio jardín, se convertirá en el principio de la nueva propuesta, porque el espectáculo comienza allí.
En esta oportunidad se han dejado llevar por los orígenes mismos de la obra, que traslada al mundo heroico griego, donde se hallan las raíces de dioses, sacrificios, valores heroicos, amores intensos y pasiones contrariadas por voluntades divinas, rituales, ceremonias originarias que luego dieron paso a la manifestación original de la forma teatral.

En la obra van a confluir la danza, de modo casi constante, el paso por diversos espacios hasta llegar propiamente a la sala, matriz del desarrollo y culminación de esta versión de Dido y Eneas. Habrá imágenes proyectadas, una pequeña orquesta tendrá su lugar en la base del escenario, y solistas y coro deambularán por el espacio escénico con despliegue escenográfico minimalista, ampliando el trabajo actoral-coreográfico.

1 Histórico de funciones