El herrero y el diablo

Desde su estreno en Posadas el pasado 1º de octubre, El herrero y el diablo no ha dejado de recibir el elogio de periodistas y público en general, durante todas sus presentaciones en la provincia de Misiones. Ahora llega al escenario de la Sala María Guerrero del Teatro Cervantes para mostrarse ante el público de Buenos Aires y poner el broche final a su gira.

Como ya se ha informado, esta obra se realizó en el marco del Plan Federal de Coproducciones del Programa CERVANTES FEDERAL. El producto es el resultado del trabajo conjunto del Teatro y el Centro del Conocimiento de Posadas.

En la literatura occidental el pacto del hombre con el Diablo ha sido una constante. El "Fausto" de Goethe es sólo un ejemplo. La historia del viejo Miseria, incluida en el capítulo XXI de la novela "Don Segundo Sombra" de Ricardo Güiraldes, fue tomada en los años ´50 por Juan Carlos Gené quien escribió así El herrero y el diablo, su primera obra de teatro. El espectáculo que se estrenó en Posadas es una adaptación de esta pieza realizada por Julian Howard.

En escena, la tradición gauchesca, el humor y por cierto también la crítica social, se hacen presentes en el accionar de los personajes. La escenografía y la iluminación se conjugan para imaginar desde la pampa argentina, hasta el cielo y el infierno.

Un párrafo aparte merece el Centro del Conocimiento de la ciudad de Posadas, en una de cuyas salas se estrenó este espectáculo. Se trata de un complejo cultural de 26.000 m2 de superficie, que además de esta sala teatral, tendrá en pocos meses, otra de gran envergadura que se está construyendo para teatro lírico y ballet. El Centro cuenta además con una importante biblioteca sistematizada que responde a las inquietudes de lectores de todas las edades y que tiene su sector en sistema Braile. Salones de exposición en los que se realizan muestras de pintura y otras expresiones artísticas, además de espacios para Ferias y Exposiciones, playas de estacionamiento y un gran espacio verde son otras de las instalaciones de este Centro del Conocimiento, ubicado en las afueras de la ciudad de Posadas, muy cercano al aeropuerto, que se ha convertido en un núcleo de referencia cultural para la provincia de Misiones y la región.

1 Histórico de funciones
1 Notas relacionadas