Amigo Juarroz, dos puntos

Con los auspicios de las embajadas de Bélgica y de Francia, se estrena el próximo 5 de febrero, en el teatro Patio de Actores, Amigo Juarroz, dos puntos, basado en textos del poeta Roberto Juarroz (1925-1995) y protagonizado por SILVIA DOCAMPO y HERNÁN MATORRA. Seleccionados por la actriz y directora, los textos que integran el espectáculo son a veces actuados, dichos, cantados; en un formato de teatro musical, siguiendo la idea del escritor cuando afirmaba que "la música completa lo invisible" y en la intención de transmitir ese "invisible presente" que alienta la intensidad de su poesía.

El último trabajo actoral de DOCAMPO fue el muy elogiado Cielo Rojo (Helena Tritek), y anteriormente fue actriz en El cráneo lleno de versos, Sobre cuentos de Clarise Lispector, entre otros dirigidos también por Tritek. Como dramaturga realizó Medea o la Guerra, Tendero y Piel y ginecología de las almas, entre otros, además de versiones anteriores sobre Juarroz. En cine fue actriz en Camila Rolón (Luis Sarlenga). MATORRA por su parte, participó recientemente de El Joven Frankestein y Haispray, y fue director orquestal y pianista de Cabaret. Compuso música para las puestas teatrales de El día que te mueras, Vivir Ayer, El Lunes, Final de Partida, Cuanto vale una Heladera, Diario, diario?, y en danza teatro escribió las partituras de En Blanco, Sensible, Noches Blancas.

Roberto Juarroz, que escribió todos sus poemas sin título y en volúmenes llamados todos Poesía Vertical, recibió altas distinciones internacionales por su creación, como el premio Jean Malrieu de Marsella (1992) y el premio de la Bienal Internacional de Poesía (Lieja, Bélgica, 1992), entre otros, y fue muy admirado por sus pares. De él dijeron: "Poesía de una abrasada transparencia" ,Vicente Aleixandre; "Cada poema de Roberto Juarroz es una sorprendente cristalización verbal: el lenguaje reducido a una gota de luz. Un gran poeta de instantes absolutos", Octavio Paz; "Sin misterio, todo sería muy poco, tal vez nada. Y creador del misterio es el poeta, pero el poeta como Roberto Juarroz, uno de los mayores poetas de nuestro tiempo. Es difícil elogiar a quien merece más que elogios. En estos poemas cualquier palabra podría ser la última, hasta la primera. Y sin embargo, lo último sigue", Antonio Porchia.

1 Histórico de funciones