La merienda de los locos

LA VERSIÓN Y LA ESTÉTICA

Un mundo vitalista lleno de humor en el que la ensoñación y la cordura seentrelazan para despertar todos nuestros sentidos.

Una visión universal a través de un toque alternativo, llevado a escena mediante la peculiar forma del teatro de transposición y del mimo de estilo. De esta forma, la merienda de locos nos acerca una imagen deformada del universo humano y de sus comportamientos sociales.

La merienda de locos es una adaptación libre de algunos de los capítulos más representativos de Alicia en el País de las Maravillas. José Piris ha dirigido este proyecto, en el se ha recreado escenas de la obra de Carroll revisando ciertos paralelismos simbólicos y trayéndolos a nuestros días.

Alicia se verá perdida en un laberinto de mecanismos absurdos que se mezclan entre los límites de los intereses, el poder, la dependencia y la obsesión. Un reflejo contempo-ráneo tratado con mucho sentido del humor.

Se trata de una versión underground del mundo onírico y simbólico de Alicia, llevado a cabo a través de técnicas de mimo, teatro gestual y textos poéticos, entre otras disci-plinas.

"La merienda de los locos" es un espectáculo de Merendarte basado en la Alicia en país de las maravillas de Lewis Carroll.

Alicia se encuentra perdida en un extraño mundo en el que encuentra a tres personajes... el Sombrerero, el Lirón y la Liebre de Marzo, esta triada de locura, engañaran y confrontaran a Alicia cambiando de rostro y de nombre, hasta conseguir transformar por completo su forma de ver las cosas.

1 Histórico de funciones