Travesía de papel

Una historia compuesta por once cuadros, donde la poesía del movimiento narra la travesía de Evan, un escritor que se niega a desaparecer y se vitaliza con la creación de sus personajes, con él Mitri el personaje imaginario, que es todos y el mismo en cada historia, Mitri es la representación del ideal, de la alegría y la esperanza. Evan construye con sus escritos un mundo paralelo que le permite salir de la cotidianidad, pero la rutina lo ataca y casi lo hace olvidar la importancia de la vida.

“Travesía de papel” es una obra de títeres de animación a la vista, utilizando la técnica Bunrraku a cuatro manos, la exploración estética se basa en la técnica del teatro físico, que valida el lenguaje del movimiento como fundamento dramatúrgico; la calidad de la expresión permite que el público se relacione con la temática de la obra sin la intervención de las palabras, generando un espacio de libre interpretación, que estructura una interacción dinámica entre público y títeres, dando lugar a múltiples lecturas de la obra.

1 Histórico de funciones