Una historia más

La definición sexual y de género es uno de los ejes de la construcción de la identidad adolescente.
Toda la población debería tener acceso a la información respecto al derecho a la salud sexual, a los medios de anticoncepción y a los servicios de salud; sin embargo, esto no sucede correctamente en Argentina. La taza de aborto provocado, embarazo no deseado y enfermedades de transmisión sexual crece.
En respuesta a esta problemática nace este cortometraje, que es el trabajo final de promoción comunitaria realizado dentro de un proyecto de Fortalecimiento del Capital Social y Humano y del Programa de Mejoramiento de Barrios.
Los protagonistas y gestores de este trabajo son adolescentes de entre 12 y 21 años residentes de los barrios San Cayetáno y Santa Catalina de Eldorado, provincia de Misiones; que participaron en los talleres sobre Sexualidad y Salud Reproductiva promovidos por dicho organismo en el barrio. Con ellos se conformó un grupo que, además de transitar su propio proceso de aprendizaje, promueven la temática entre los demás pobladores, puesto que la misma es una problemática central.
El Programa Mejoramiento de Barrios tiene como fin mejorar la calidad de vida y contribuir con la inclusión social y urbana de los hogares residentes en villas y asentamientos irregulares de todo el país. Estos objetivos definen líneas de acción que consideran que el mejoramiento del hábitat popular está ligado al mejoramiento urbanístico de los barrios y al fortalecimiento del capital humano y social de las comunidades beneficiarias. Entre estas acciones, se prevé la generación de proyectos orientados a la contención y prevención de riesgos de grupos vulnerables y la creación de redes de organizaciones que contribuyan al desarrollo local.
El Programa dispone de un Componente denominado “Incremento del Capital Social y Humano” que incluye proyectos de fortalecimiento de dichos capitales, como el realizado en Eldorado, Misiones. Estas iniciativas complementan el mejoramiento integral del hábitat popular (vivienda, servicios, infraestructura, promoción de la conformación de redes, etc).

1 Histórico de funciones