Cabaret

"Cabaret" el musical más visto del mundo llega a Venezuela. La pieza teatral que en 1998 estrenó en Nueva York Sam Mendes, el director de "Belleza Americana". La misma historia que en 1972 protagonizaron Liza Minelli como Sally Bowles, junto a Joel Grey como el maestro de ceremonia. Tanto una como otra obtuvieron varios premios Tony y Oscar y arrasaron con la crítica. Hoy por hoy esta pieza ha sido catalogada como la más vista y la que más tournèe ha tenido desde entonces por todo el mundo. Y es que como nunca antes visto “Cabaret” se convierte en el montaje más impresionante que se ha hecho en Venezuela.
La sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño se convertirá en el Kit-Kat-Klub, donde Cliff se adentra en el submundo del varieté berlinés, donde conoce a la cancionista de poca monta y muchas ínfulas, Sally Bowles. Juntos celebran el año nuevo de 1930, que encuentra a Sally flamantemente despedida. Sin pensarlo mucho, Sally se entromete en el cuarto de pensión de Cliff. Esta promiscuidad es comentada por el omnipresente Maestro de Ceremonias. Fraulein Schneider tiene su propio admirador, otro pensionista maduro, Herr Schültz, un próspero comerciante judío que la corteja diariamente con lujosos regalos: frutas exóticas de lugares tan lejanos como Hawaii, todo un derroche para la depresión económica del momento.
En las últimas dos décadas “Cabaret” se ha presentado en más de 120 teatros de prestigio a nivel mundial y se ha versionado en más de 30 idiomas y en esta oportunidad llega a Caracas el próximo 4 de noviembre.
Naty Martínez, Adrián Delgado y Luis Fernández como maestro de ceremonia lideran la pieza; acompañados de figuras estelares como Cayito Aponte, Karl Hoffman, Francis Rueda y la cantautora Mena, quien debuta en las tablas como Fraulein Kost. Con más de 40 actores en escena, banda en vivo dirigida por el maestro Armando Lovera, coreografías de Vittorio Marson y más de 180 piezas de vestuario, “Cabaret” redefine el marco escénico teatral en Venezuela.
La pieza dirigida por Cesar Sierra sin duda marcará el antes y después en la historia de musicales en el país. Las entradas están a la venta en Esperanto San Ignacio y Tolón, Tiendas Confetii de Sambil Caracas y Galerías Prados del Este, a través de solotickets.info y en las taquillas del TTC.
Magno Producciones es la empresa que se encargara de la puesta en escena, presentando un despliegue técnico y artístico nunca antes visto en Venezuela y que desde ya prepara otras piezas de éxito mundial para el deleite d e todos los venezolanos y los más destacados actores y artistas musicales, orquesta en vivo y más de cincuenta actores en escena.

1 Histórico de funciones