Esperanza

“¡Baixant de la font del gat, una noia, una noooia, baixant de la font del gat una noia i un soldat! ¿Qué es esperanzar en la espera?”

Tema que canta Florinda

Entre disparates, dos actores entregados a la comicidad, dan vida a situaciones que cuentan esta historia, recurriendo a canciones tradicionales de la infancia y a juegos delirantes, dos enamorados idealistas, se buscan pero no se recuerdan físicamente, al punto que Florinda, reconociendo a su amado, ha confundido el color de sus ojos, y él, su amado soldado marido de ella que la busca durante casi toda la obra, teniéndola a su lado, niega que es ella, lo cierto es que 10 años transcurren de la última vez que se vieron, y en esos 10 años ambos han vivido increíbles experiencias.

Estas situaciones desencontradas, transcurren en una isla llamada Esperanza, donde sus habitantes ilusionan un mundo en paz cuyos protagonistas son los niños, futuros hombres de un mañana.

Detrás del soldado que no pudo jamás disparar una sola bala resplandece un poeta, un cuenta cuentos y el sueño de ambos de ir pueblo por pueblo repartiendo sonrisas y caramelos, preparados por Florinda y su mamá Florentina en su cocina.


La paz y el amor como banderas de esta isla que son calcetines un poco olorosos, representan el lema de la obra.


Recomendada para niños de entre 2 y 99 años, y más!


Una obra desestresante, descacharrante, vamos, que te ríes, romántica también, dulce, suave, juguetona, inspiradora, colorida, participativa, y claro, esperanzadora.

Grupo en FACEBOOK: http://www.facebook.com/group.php?gid=153281228015554

1 Videos
6 Histórico de funciones
2 Notas en los medios