Tres Jueces para un Largo Silencio

La obra escrita por Andrés Lizarraga y estrenada en 1960 por la OLAT, narra los hechos y circunstancias que dieron lugar al enjuiciamiento de Juan José Castelli en 1812, por la derrota militar que sufrieron las tropas patriotas en el Río Desaguadero, en el límite norte del Virreynato del Río de la Plata. El título de la pieza teatral alude al "equívoco" de enjuiciar por una derrota militar a quien fuera el comandante político de aquellas fuerzas. La estructura original guarda un esquema épico en tres actos.

La versión que ofrece la Cooperativa Teatral "Ezequiel Soria" resuelve con seis actores los diversos personajes propuestos por el autor. El texto original está respetado escrupulosamente. En esta propuesta de escena circular, la acción principal se desarrolla en el círculo interno, mientras que el círculo externo, concéntrico, es un espacio de transición y de interrelación con el público. Espectáculo sin intervalos, con una duración de noventa minutos aproximadamente. .

1 Videos
3 Histórico de funciones