El Conventillo de la Paloma

Representativa de su género, esta obra de Alberto Vacarezza nos muestra personajes tipo de esa éspoca significativa de nuestra historia. En el espacio del patio del conventillo se mezclan los argentinos y los extranjeros llegados de distintas partes del mundo como resultado de las grandes corrientes inmigratorias de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Allí se encuentran el tano, el gallego, el turco y el porteño y surge el conflicto por cuestión de polleras que Vacarezza expone con gran frescura y calidad. Si bien lo cómico predomina, hay lugar también para la reflexión y la exaltación de ese gran sentimiento movilizador de la conciencia humana que es el amor. La obra narra los problemas y enredos que provoca en un conventillo la llegada de una nueva y atractiva inquilina. Esto pone melosos a los hombres y alerta a las mujeres que traman una comedia para dar celos a sus maridos y así tratar de recuperar su amor y su atención. Entre situaciones picarescas y continuos equívocos se va tejiendo una historia de amor verdadero, que perdura más allá del tiempo..

1 Histórico de funciones