The Moebius Strip

Gilles Jobin instala a sus bailarines como si fueran trazos lanzados sobre la intersección de cuadrados dibujados sobre el piso. Partiendo de una música falsamente repetitiva, efectúan movimientos, transformando sus cuerpos en notas o acentos dispuestos sobre una partitura sonora y espacial, tanto más rigurosa cuanto más aleatoria. Se desplazan por esta reja utilizando todos los puntos de contacto posibles con el suelo: pies, manos, antebrazos, muslos, pantorrillas, tórax, hombros. Cada “bailarín-geómetra” inventa su propia topografía en relación con las figuras que le son impuestas. El espacio gana relieve. Los intérpretes escalan en tierra. Lo plano se hace vertical. Los cuadrados se hacen ventanas, inventando nuevos espacios. Ejercicio geométrico imaginario, The Moebius Strip es una línea que se enrolla y desenrolla, un infinito recomenzar, una metáfora de la vida y la universalidad..
1 Histórico de funciones