Topografía de un desnudo

Con matices de humor e ironía, la obra satiriza nuestra identidad como sociedad. La Obra, de fuerte crítica social, está basada en un suceso real ocurrido en Brasil en la década del 60,es un testimonio libremente concebido que no pretende reproducir rigurosamente, los personajes, ni los detalles de lo ocurrido, pero los hechos podrían suceder en cualquier País donde se encuentre injusticia, represión y violencia. En la obra, la aparición del cadáver de un indigente motiva una serie de especulaciones sobre el probable homicidio y lo que esto puede generar, lo cual deviene en acontecimientos donde se ven involucrados varios de los personajes del submundo urbano y algunos policías, jueces, provocando situaciones que, por absurdas, se vuelven sátiras y sarcasmo de la realidad. Un crimen contado por todos sus protagonistas desde sus puntos de vista encontrados. Unos protagonistas que se mueven entre la vida y la muerte a sus anchas a través de una dislocación del espacio y la memoria.

1 Histórico de funciones