Cineclown 3D

Sindrome Clown homenajea (o destroza) sus escenas favoritas de películas

La compañía de teatro Síndrome Clown convertirá el Lope de Vega en una sala clásica de cine, donde desfilarán sus grandes ídolos fílmicos al más puro estilo clown andaluz.

Un encargado de cine venido a menos empeñado en que le salgan las cuentas; una limpiadora aspirante a actriz; un vendedor de palomitas que hace de todo menos vender palomitas. Con este punto de partida, Síndrome Clown da un repaso a la industria del cine y a la paradoja del éxito de la nueva tecnología 3-D en su nuevo espectáculo “Cineclown 3D”, cuyo estreno absoluto será en el Teatro Lope de Vega el próximo 29 de septiembre. La compañía sevillana completa así su particular Trilogía de las Artes después de haber tratado el circo dentro del teatro – con “Este circo no es normal”- y el teatro dentro del propio teatro -”La prematura muerte de un viajante” y “Cinco horas sin marío”- con este homenaje al mundo del cine desde esa perspectiva tan entrañable e ingeniosa como es la mirada del clown, y con ese “puntito” andaluz, fiel al estilo de Victor Carretero y Práxedes Nieto.

“Cineclown 3D”supone el sexto espectáculo de esta popular compañía sevillana, que para la ocasión contará por vez primera con una actriz en el reparto, Anabella Hernández, quien desempeñará el papel del “payaso de en medio”, en el trío clásico de payasos. Rocky Balboa, Marilyn Monroe y Jack Torrance (“El Resplandor”) ya nunca volverán a ser los mismo después de verlos a ellos...


1 Histórico de funciones