Eva a Secas

Porque nada nos sucede que no sea de la misma naturaleza que la nuestra. Toda aventura se nos aparece bajo la forma de nuestros pensamientos habituales y ninguna oportunidad heroica se le ha ofrecido jamás a quien no haya sido desde siempre un héroe silencioso y oscuro. En los caminos del azar sólo nos encontraremos con nosotros mismos (?) Todo espera una señal interior.

Tres amigas de la infancia de Eva Duarte en una habitación, entre radioteatros, medidas para confeccionar vestidos y sueños, van construyendo sus vidas mientras Eva, la negrita, la Chola, la Chiruza se va transformando en Evita: la descamisada, el hada de los desamparados, en Eva Perón.

La obra propone un recorrido desde la infancia de Eva, tomando como hito su ida a Buenos Aires para probar suerte como actriz, pasando por los distintos momentos: el radioteatro, el cine, Perón, su participación política y social, sus discursos, su enfermedad: su muerte.
La propuesta ficcionada, no biográfica de la obra, está contada por sus amigas de la infancia, quienes irán viviendo la transformación de sus vidas desde una adolescencia pueblerina hasta convertirse en mujeres, todo este proceso invadido y atravesado por quién fue forjándose un rol central en el proceso histórico de nuestro país: Evita.

2 Histórico de funciones