El Culebra

En el marco de Panorama Sur, se presenta este trabajo que llega de México, solo por dos funciones.
Un soldado villista conocido como El Culebra, recorre el norte de México, en territorio enemigo, en busca de un tesoro. Lo acompaña una soldadera que se ha convertido en su mujer y un periodista estadounidense al que tienen secuestrado. El Culebra obliga al periodista a que escriba sus memorias, para que quede un registro de sus hazañas y méritos de guerra que no le han sido reconocidos.
Esta obra habla sobre los ideales imperfectos, sobre la derrota como un destino de vida, del fracaso como identidad nacional, de las componendas y el conformismo como medida del éxito. Y habla de cómo se decide el destino de una nación en las contradicciones de sus individuos.
Se trata también de una obra para reír de la idiosincracia nacional, para reír de los caudillos prefabricados y para reír y creer en lo inverosímil de algunos hechos históricos.

1 Histórico de funciones