Andrea

Una libre interpretación del personaje Andrea de “La ley de la ferocidad” de Pablo Ramos
“Andrea bailó toda su vida para no hablar de ciertas cosas… Ya no tiene ganas de bailar para otros. Cuando las palabras se acumulan los órganos confiesan. Con las vertebras sin aire, el hígado transpirado, las clavículas asfixiadas, la vena cefálica alterada, así está ella. Andrea habla, llora, se golpea, se sincera, se esconde, se rompe, se define, se enumera, se pervierte y festeja la moral hedionda mientras se avergüenza. Andrea no tiene nada de insólito, sino más bien de ordinario -en oposición a extraordinario-. Enfoca su lente en el lado B de una mujer común. Y ese es el acuerdo: les mostraré mi revés, mi otro lado.¨

1 Histórico de funciones
2 Notas en los medios
1 Notas relacionadas