El Viejo y el Mar

Este espectáculo con el actor mimo RAMON DIAZ es una presentación singular. Basado en la obra homónima de Ernest Hemingway. Es un evento que propicia una oportunidad para rendir tributo y recordar al gran escritor norteamericano amigo de Cuba y de México que le dio gran magnitud, en sus artículos del New York Times, a la leyenda de La Habana Vieja, la Bodeguita del Medio, El floridita, el Mojito el Daiquirí, La virgen del Cobre, el bar Dos hermanos y otros temas representativos de Cuba. También de México las corridas de toros y su historia colonial.

Esta obra, que es considerada ya un clásico literario, inspira a esta puesta en escena sin que desee ser una versión teatral de la conocida narración sino una creación independiente motivada por ella. Recurre a las habilidades escénicas propias del espectáculo unipersonal como es la suerte de guiñol, arte de la pantomima, los títeres, esperpentos y la linterna mágica elementos que antes ha trabajado el actor .Más que un monólogo busca ser una reflexión en el soliloquio de la tercera y última edad. Santiago, es un anciano pescador cubano con el peso del tiempo, la soledad y la mala suerte de no pescar nada, recuerda su vida pasada. Desde el principio se relaciona con un niño llamado Manolín quien ha sido su aprendiz y principal apoyo en las travesías marinas, él pertenece a una familia privilegiada que ha obtenido buena pesca y le han prohibido salir a pescar con el anciano debido a su infortunio.

1 Histórico de funciones