MONOLOCK 9ª edición

LOS BLOQUES De la 9º edición SON:

1º MONÓLOGO
LA RUMANA (COSMINA POPESCU)

sobre textos adaptados de Carlos Godoy
Actúa: Florencia Patruno
Sinopsis:
Cosmina hace tiempo llegó de Rumania, es secretaria en la clínica del Dr. Vasena, pasa su tiempo atendiendo el teléfono e informando a los pacientes y conversando con su vecina, hasta que un llamado la conecta con el pasado.

2 º MONÓLOGO
SATÁNICA ( de Rafael Spregelburd)

Actúa: Sandra Bottalico
Dirección: Facundo Martín
Mùsica: Federico Marrale

Sinopsis:
Una mujer, una niña, arranca una tecla de un piano y cree haber firmado así un pacto con Satán, pacto que finalmente todos terminan haciendo y lo confiesa.

La niña, la mujer, esta rodeada de muebles que no puede definir de urbes deformadas, de lenguas ignotas, de accidentes y mudanzas.
El dictado satánico en el oído bien podría haber sido el viento. Al oído le da lo mismo. El oído son tres huesos y un parche. ¿Qué más se puede esperar?

3º MONÓLOGO
TODOS LOS CERDOS VAN AL MATADERO

Actúa: Talia Gutman
Dramaturgia y dirección: Belén Carabajal

Sinopsis:
Una mujer va viajando. ¿Qué hacer con el tiempo cuando nos preguntamos por el? ¿Qué hacer con eso que se nos escurre de las manos? Está hablando del amor y también de la soledad.
No es solo una mirada, pueden ser muchas interpretaciones. Quizás, tan solo hay que sentarse, y verse uno desde la función.

4 º MONÓLOGO
LOS JUANETES DE TERESA

Dramaturgia: Beatriz Pustilnik
(basada en la novela "El retorno de Edilberto", de Beatriz Pustilnik
Actúa: Liliana Lavalle
Dirección: Norma Peña

Sinopsis
Teresa, en el patio de su casa, bajo la parra, recuerda a su hermano; el pasado revive en la memoria; en el presente las frenadas de los autos y las sirenas, inquietan, pero Teresa oye sin escuchar, escucha sin entender; sólo quiere volver a sentir en su cuerpo las caricias perdidas.

Este monólogo fue concebido en intercambio con la actriz Raquel Albéniz para el ciclo La lectura puesta en diálogo y publicado junto a monólogos de otros autores, en el libro Palabras en diálogo, de Araceli Arreche y Juan Manuel Aguilar, Ed. Leviatán,2013.

5 º MONÓLOGO
DESPRENDIMIENTOS ( EXTREMOS DE LO TENUE )

Texto, dirección y lectura : Christian Lange
Espacio : Chistian Lange
Musica: David Levín

Sinopsis:
¿Qué sucede cuándo nos miramos al espejo? ¿Qué sucede cuándo nos miramos en el padre?
¿Qué sucede cuándo nos miramos? Tres preguntas. Una conciencia fluye en espiral buscando las respuestas. Sólo hay vacuidad. Un vacío como el espacio.

1 Histórico de funciones