Idiota.. una obra enferma

A partir de la novela El idiota, de Fiodor Dostoievsky, nace esta propuesta escénica de tocar ciertos temas como el amor, la locura y la enfermedad. Una obra que reflexiona sobre nuestros límites, nuestras posibilidades, sobre la posibilidad de la comunicación, y sobre su fracaso también. Desde distintos lenguajes audiovisuales indaga en la idea de enfermedad como espectáculo y se pregunta por la posibilidad de los gestos de amor.

A los 30 años Dostoievsky comienza a padecer una enfermedad crónica, epilepsia, la cual afectará gradualmente su relación con la escritura. En esta versión se tomaron a los personajes centrales de la novela El Idiota: Mishkin, Rogochin, Natasha, delineándose con mayor precisión el vínculo que los une como uno de los motores centrales: un vínculo de amor / odio, donde la mujer es el objeto de deseo.

1 Videos
2 Histórico de funciones