Tercero incluído

Estrenada en el año 1981 en el teatro abierto. Género: absurdo. La obra trata sobre la inseguridad que genera una vida llena de violencia... Demuestra muy bien hasta donde el miedo nos puede llevar a la soledad, la locura , la propia alienación. El mismo condujo a Carmela y Anastasio a encerrarse en su realidad, una realidad delimitada por cuatro paredes... Carmela y Anastasio siendo pareja y compartiendo el mismo espacio físico, vivencian mundos diferentes. Ella en la búsqueda incesante del amor y de la necesidad del otro. El obnubilado por la violencia externa, recrea su propia guerra, la cual lo encierra y no le permite disfrutar, sentir, mirar más allá de su imaginación.

Dice el director sobre esta puesta:

"Encaro la obra desde un punto de partida…la violencia engendra violencia. Entiendo el miedo y lo que eso genera en nosotros, nos encierra, nos paraliza, nos separa de nuestra propia búsqueda, y nos sumerge en la desconfianza. Elijo esta obra porque siento que hay mucho que decir y hacer, deseo transmitir mi propia angustia. Tomo la idea de la analogía de la caverna, donde en la misma realidad, en el mismo espacio los seres humanos reaccionamos distinto. Unos nos limitamos a ver la sombras en la pared, lo que esta ante nosotros y lo tomamos aceptándolo tal cual lo vemos. Otros no nos cansamos de buscar las verdaderas vibraciones, aquello que nos hace sentir vivos. La inseguridad es el tema central, y la que hoy por hoy tenemos que enfrentar a diario en la situación en que vivimos, esa inseguridad no es ajena a nadie, pero cada uno lo encaramos distinto, podemos encerrarnos o podemos salir. Depende de cada uno."

2 Histórico de funciones