Karaoque (orquesta vacía)

Grupo Muégano Teatro
[Guayaquil, Ecuador]

Asediada por espectros, una orquesta vacía y anacróni-ca prestidigita las sagradas notas del Himno Nacional, la Familia, la Propiedad Privada y el Amor, en un territorio vagamente definido como los renglones torcidos de Pacman, el papá de los pollitos y la mamá de Tarzán, una ciudad-estado diseñada con los mismos criterios del rudimentario porvenir: diversión, tesón y adecuación a la competencia salvaje, todo con tal de suscribir la breve carta en verso que Heiner Müller dedicara al Ministerio de la Cultura Universal: Me cago / en el orden / del mundo. / Estoy / perdido. Tal es la única síntesis posible de la intensa, extraña y divertida obra teatral Karaoke (Orquesta vacía).

Historia del Grupo:
Fundado hace más de 10 años, durante un periplo de orfandades y exilios artísticos y emocionales (políticos) a través de Ecuador, México y España, El Muégano Teatro decidió radicarse en Guayaquil a la luz de sus reflexiones en torno a poéticas de la disidencia y la diversión. Así, la aridez cultural y el conservadurismo moral y político de la ciudad les parecieron ideales para proyectar desde ella su trabajo, en los dialécticos términos de Brecht y Benjamin: “Se trata de estar en la corriente en contra de la corriente”. Hoy el grupo se consolida como uno de los más importantes del Ecuador y del circuito independiente latinoamericano. Invitado a festivales de la relevancia del Iberoamericano de Cádiz, el Internacional de Manizales, el Janeiro de Grandes Espectáculos de Recife, el Internacional de Manta o el Alternativo de Bogotá –entre otros-, su trabajo también ha sido reconocido con los premios más importantes de la VI Muestra de Teatro de Barcelona y la representación de Ecuador en el I Encuentro Teatral de los Países del ALBA, en Venezuela.

1 Histórico de funciones