Metamorfosis - Makoko Kangou

“Makoko Kangou”, se exhibirá en calidad de estreno con música de Francis Poulenc. Los distintos climas que expone la obra musical, junto al juego de música y silencios han permitido crear una sutil y variada expresión de vivencias. La utilización de elementos atípicos, como rollos de papel y bandas elásticas provocan diferentes sensaciones, formas y sonidos.

“Metamorfosis” está compuesta sobre música de György Ligeti, y la puesta de video pertenece a Diana Fernández Calvo junto con la música original que acompaña determinando situaciones.
La obra conduce sensiblemente al espectador hacia el descubrimiento de determinados conflictos y la percepción de diferentes atmósferas y colores.
Se sugiere una apertura del desamor, del dolor y la muerte que la posguerra instaló con el modernismo. Ligeti propone una metamorfosis hacia una vida mejor, cambio que nos es permanentemente negado.
La música y la puesta de video se interrelacionan configurando un contrapunto con la danza. Las imágenes extraídas del lenguaje abstracto y surrealista pictórico se diluyen, se articulan, juegan e interactúan con el sonido hecho diseño y la fotografía artística.

“Metamorfosis” ha obtenido un Primer Premio en el Festival Internacional de Danza en Video (2003), organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Compañía Nacional de Danzas de Ecuador, y por el Consejo Internacional de la Danza - Paris - UNESCO.

1 Histórico de funciones