Kimba Fa

Grupo Milenio
PERÚ

Este espectáculo explora las posibilidades del cuerpo humano y de instrumentos cotidianos como camas, cañas, escaleras, escobas, baldes, latas, tubos plásticos, auto-partes, etc. Para hablarnos sobre los afro peruanos en la actualidad. Se recurre a la experiencia histórica de los afro descendientes, quienes al verse privados de sus instrumentos autóctonos recurrieron a los elementos que tenían a mano para expresarse. Así fueron apareciendo el cajón, la cajita, las quijadas de burro que con el correr de los años adquirieron la categoría de instrumentos musicales. Los protagonistas de este espectáculo son la percusión y el ritmo afro peruano, a través de los cuales el grupo ambienta los sonidos de la Lima urbana y recrea situaciones y conflictos de su vida cotidiana. En KIMBAFÁ los diálogos verbales se sustituyen por la comunicación a través del gesto teatral, los sonidos del cuerpo, la rítmica con instrumentos no convencionales y el zapateo. El nombre KIMBAFÁ proviene de la unión QUIMBA que se refiere a la gracia, el salero a sabor y el ritmo sincopado que caracterizan la expresión corporal de los miembros de la comunidad afro peruana. Ponerse en FA es un llamado de atención a estar preparados y en actitud para dar nuestra mejor respuesta ante cualquier situación.

Teatro del Milenio es una asociación cultural conformada por artistas en su mayoría afrodescendientes que trabajan con las expresiones culturales afro peruanas en el país y en el extranjero, a través de la creación de espectáculos de danza, teatro y música, la investigación, campañas educativas y culturales.

2 Histórico de funciones