Tres maestros del Cine Clásico Japonés + Lectura de poemas por Claudia Masin

Tres maestros del Cine Clásico Japonés Yasujiro Ozu, Kenji Mizoguchi, Akira Kurosawa. por Claudio Huck

Análisis de la obra de estos tres referentes indeludibles del arte cinematográfico que, con diferentes personalidades, expresaron formas de entender el cine. Cómo diagramaron sus puestas, de que manera utilizaron los recursos del cine para contar sus historias. Rasgos particulares de cada uno de ellos: temas, historias recurrentes, modos de narrar. La "japonesidad". La influencia de occidente e impronta del cine nipón en grandes autores europeos. El "descubrimiento" del cine japonés en 1951 y su boom. Kurosawa vs. Mizoguchi. Modernidad de los clásicos. Ejemplos de sus films más representativos que son, a su vez, obras maestras absolutas. Algunas películas sobre las que trabajaremos: "La vida de Oharu" y "Ugetsu monogatari" de Mizoguchi, "Historia de Tokio" y "Primavera tardía" de Yasujiro Ozu, "Trono de sangre", "Los siete samuráis" y "Ran" de Akira Kurosawa.

Lectura de poemas por Claudia Masin de su libro "La vista"

Claudia Masin nació en Resistencia, Chaco, Argentina, en 1972. Es escritora y psicoanalista. Vive desde 1990 en Buenos Aires. Coordina talleres de escritura. Publicó los libros de poesía: "Bizarría" (1997), "Geología" (2001; reeditado en 2011), "La vista" (2002, reeditado en 2012) "El secreto (antología 1997-2007)" (2007) "Abrigo" (2007), "La plenitud" (2010) y el libro de fotografías y poemas "El verano" (2010). Su libro "la vista" ha obtenido por unanimidad el Premio Casa de América de España en 2001 y ha sido editado por Visor. Su libro "Abrigo" ha obtenido una mención del Fondo Nacional de las Artes en 2004. Textos suyos han sido traducidos al francés, inglés, portugués e italiano. Participó en varias antologías de poesía y ensayo, en el país y en el exterior. Fue codirectora de los sellos editoriales "Abeja Reina" y "Curandera". Ha creado y coordinado -junto a artistas de diversas disciplinas- ciclos de poesía, música e imagen, como "El pez que habla", "La musik" y "El gallo y la luna".

1 Histórico de funciones