32, Rue Vandenbranden

Compañía Peeping Tom (Bélgica)

En esta obra la acción se desarrolla bajo un cielo abierto en un paisaje de montaña donde unas casas rodantes son el único refugio. Si la trilogía se centraba en la intimidad y el interior, esta nueva obra se concentra en la extimidad (el término “extimidad”, “extimité”, fue inventado por Lacan a partir del término “intimidad”, “intimité”) y el exterior. Nos encontramos en una pequeña comunidad aislada donde sus miembros se enfrentan con su propia soledad. El foco de esta obra está puesto en las fuerzas internas que determinan qué camino tomarán los personajes; se exponen sus motivaciones y se las despoja de su conciencia. Los personajes se desarrollan en un espacio principalmente “mental” donde se desdibujan los límites entre lo que sucede en realidad y lo que creen que sucede. Se pierden ante el miedo de algo que habita dentro de ellos y quedan atrapados en su propio aislamiento.

Para Peeping Tom, una nueva obra siempre empieza con el diseño del escenario, que determina en gran medida el desarrollo del trabajo y es importante para conocer cómo se sienten los personajes al encontrarse todos juntos en un ambiente específico. Para esta obra, la intención de Peeping Tom fue abordar una comunidad más amplia, llevar todo a un espacio abierto. Un enorme ciclorama de 30 m x 8 m representa el cielo infinito bajo el cual se extiende la minicadena montañosa dentro de los confines del teatro. Una de las fuentes de inspiración para este espectáculo fue la película “The Ballad of Narayama”, de Shohei Imamura. “32 rue Vandenbranden” también retrata un remoto pueblo de montaña de costumbres extrañas. El nuevo elenco es en su mayoría joven. Gabriela Carrizo y Franck Chartier querían indagar en toda esa carga psicológica que les impide a los jóvenes, incluso aquellos que parecen ser plenamente libres de hacer lo que quieran, escapar de sus orígenes, de su familia o de su cultura. En el escenario se ve un valle, pero los protagonistas nunca logran alcanzarlo, y a uno de ellos le espera un destino peor.

Coproducción: KVS Brussel, Künstlerhaus Mousonturm Frankfurt am Main, Le Rive Gauche Saint-Etienne-du-Rouvray, La Rose des Vents Villeneuve d’Ascq, Theaterfestival Boulevard en colaboración con el Theater aan de Parade y el Verkadefabriek‘s Hertogenbosch, Theaterhaus Gessnerallee Zürich, Cankarjev Dom Ljubljana, Charleroi/Danses.

1 Videos
1 Histórico de funciones