Fuerte es la vida

"La vida al mismo tiempo cruel y venturosa" se presenta en este espectáculo, con el canto cósmico de Whitman, el lirismo de Rubén Darío, el americanismo de José Martí, el dolor del gran cholo peruano César Vallejo, la insolencia de Oliverio Girondo, la epopeya sanmartiniana y Bolivariana de Antonio Esteban Agüero, la pluma transgresora de Inés de la Cruz y Alfonsina Storni, "el otoño imperdonable" de María Elena Walsh, la poesía militante de Pablo Neruda, la copla sentenciosa de Yupanqui, los cantos negros de Guillén y el abrazo latinoamericano de Nicomedes Santa Cruz.
El indio Urquiza con ímpetu americanista, canta a los grandes poetas de nuestra América, violentada y fecundada, demostrando jubilosamente el orgullo y la altivez de nuestra raza.
La América en carne viva, con todos los asuntos del hombre, las alegrías, los dolores, las esperanzas, las luchas epopéyicas y las pequeñas luchas cotidianas de nuestras gentes, el canto , el cuento la nostalgia y esas ganas enorme de crecer.

1 Histórico de funciones