Mustafá

Mustafá (1921) es una pieza fundamental de la dramaturgia argentina. Se la considera la obra que marca la transición entre el sainete y el grotesco criollo. Género este último que se constituiría luego en uno de los más representativos de nuestra literatura dramática. Discépolo hablaba de "llegar a la tragedia desde la comedia" y es esta vez en Bahía Blanca. La misma estará a cargo Guillermo Cacace -confeso investigador del grotesco- quien ya montara Stéfano en el 2008 -suceso de premios, crítica y público-, una versión propia de Babilonia y Mateo , también con gran éxito, en el Teatro Nacional Cervantes, todas del mismo autor. En esta oportunidad Cacace trabajará junto a un destacado equipo de artistas bahienses.
Argumento:
La anécdota es muy sencilla. Mustafá, inmigrante turco, ha comprado un billete de lotería junto a Gaetano, su vecino italiano del conventillo en el que viven. Cuando este último entera al primero de que han ganado, el turco negará tener el billete. Su objetivo será sumar suficiente dinero para volverse a su tierra natal. Objetivo irrealizable por otros medios dada la pobreza en la que viven. La continuidad de la peripecia nos mostrará cómo el azar puede terminar definiendo el destino de algunos acontecimientos.

1 Histórico de funciones