Abu, una historia argentina

1960, La Liguria (Chaco). Una pareja de tres, una inundación. - 2012, San Pedro (Buenos Aires). Un hijo que crece, una relación a distancia. ¿Cómo cuentan estos seis personajes una misma historia? El amor y los sueños atraviesan esta obra sobre las decisiones que tomamos en los distintos ciclos de la vida. Contada con poemas de autores nacionales, “Abu” relata la historia que todos vivimos alguna vez.

OBRA

Es 1960 y tras otro desborde del río Paraná, despierta en Fermina el deseo de dejar su lugar en La Liguria, Chaco, para llegar con Pedro a Buenos Aires y formar una familia. Él, su marido, militar de Resistencia, insta a Fermina a seguir apostando por el almacén que manejan los dos en el barrio. Hace falta que Azucena, amiga y madrina del matrimonio, extorsione a Pedro para que éste cambie de opinión al enterarse que ella decide irse a la gran ciudad. Pedro y Fermina se aman, pero Azucena mantiene una relación obsesiva en secreto con él y lo manipula, logrando que sea el primero en dejar su provincia. Fermina sabe más de lo que dice y duda entre caminar por fin hacia su sueño o desenmascarar el secreto.

En San Pedro, Buenos Aires, si bien es el año 2012, Claudia no puede aceptar que Rudy, su hijo, deje a su novia por otro chico. Rudy aspira a cantar, y durante un viaje a Europa conoce a un parisino, David, con el que mantiene una relación a distancia. David le propone dejar Argentina para tener una vida con él en Francia y desarrollar su carrera, pero Rudy no puede pensar más que en la aprobación de su mamá. El consuelo de Rudy, y a quien más le cuesta dejar para irse, es su Abuela, quien siembra en él esperanza y fe con sus memorias.

Dos generaciones en un escenario, y una misma historia que se repite, que todos vivimos alguna vez y que no se puede evitar. Fermina y Rudy tienen que decidir, y lo único que saben con firmeza es su amor, sus sueños, y que tienen que mirar adelante.

Los personajes se acercan al público con poemas de Alfonsina Storni, Almafuerte y Leopoldo Lugones, entre otros.

Una obra de cambios, decisiones y celebración.

1 Videos
1 Histórico de funciones