Perdidos en la biblioteca

Con el afán de huir del aburrido campamento de la escuela, Joaquina y Violeta escapan en busca de nuevas aventuras. Sin embargo, las cosas se complican cuando se pierden, y encuentran como único refugio una biblioteca abandonada; Libros, más libros, nada más que libros… qué “aburrición” denuncian. Resignadas, deciden “matar el tiempo” leyendo y descubren, para su sorpresa, el maravilloso mundo de los libros, que habían subestimado.

Casi sin darse cuenta y gracias a su imaginación Joaquina y Violeta, se zambullen en cada historia, participando activamente de ellas. Así, son cómplices de un Galán de telenovela; víctimas de La Llorona del Cementerio; protagonistas de una comedia musical; testigos de las disparatadas ocurrencias de los Juguetes; y partícipes del extravagante mundo del Teatro, en un ensayo poco convencional de “Romeo y Julieta”.

Finalmente, quedarse leyendo resulta mucho más atractivo que volver al campamento.

“Perdidos en la Biblioteca” es una invitación a viajar a través de los mundos que los libros nos ofrecen. Una atractiva propuesta para niños y para grandes, que cada tanto olvidan qué era esto de “jugar”. La fantasía y la realidad se mezclan en “Perdidos en la Biblioteca” para demostrarnos que nuestra imaginación lo puede todo.

En este mundo repleto de divertimentos “efectistas” y vacíos, la imaginación, la creatividad y el juego han quedado algo olvidados. En esta historia se propone valorizar todo ello a través de la lectura.

UN NIÑO QUE LEE, IMAGINA. UN NIÑO QUE IMAGINA, JUEGA. UN NIÑO QUE JUEGA, CRECE. Y ESE NIÑO SERÁ MAÑANA, UN ADULTO MEJOR. Y ASÍ COSTRUIRÁ, JUNTO A OTROS UN MUNDO MEJOR DONDE VIVR.

1 Histórico de funciones