La pensión

Escrita por uno de nuestros compañeros y potenciada por los aportes del resto, "La Pensión" constituye otro fiel exponente de los objetivos fundacionales del grupo: intentar el reflejo de las contradicciones sociales a través de historias cotidianas.

En este caso bastará una habitación despojada para denunciar el falso determinismo que se escuda detrás del "costo del progreso" expresado en la superpoblación urbana, la falta de trabajo y vivienda, la soledad de las muchedumbres, hasta la impunidad y el abuso del poder.

Así, la puesta costumbrista irá tornando hacia un grotesco en un crescendo que devendrá en una resolución intensa en dramatismo como en absurdo.

Entonces, detrás de la anécdota, detrás del apagón final, acaso se advierta la conveniencia de no olvidar que, a pesar de todo, nuestra libertad y dignidad conservan y necesitan seguir definiendo sus límites precisos de paciencia.

2 Histórico de funciones