El pájaro de fuego

Sobre la muerte de Roberto Arlt.

“EL PAJARO DE FUEGO”, es una pieza teatral que cuenta la historia del último día en la vida de Roberto Arlt, más precisamente desde el momento que se da cuenta que le está dando un paro cardiaco, hasta su muerte.

Pero decir solo que es una obra teatral sobre la muerte de Roberto Arlt, (1900 – 1942) es poco. Esta pieza es también una innovadora mirada a la creación de Arlt, a partir de una absurda hipótesis, es que Alejandro Genes propone una nueva lectura del mundo Arltiano y su obra, su pasado, la locura, el policial, los fantasmas, y la sombría creación de un supuesto asesino.

El título es en alusión a la carta que le escribió justo antes de morir, Roberto Arlt a su madre, donde le informaba que estaba escribiendo una obra que se titularía El pájaro de fuego, de la cual luego de su muerte nada se supo y nada se encontró.

Lo más espinoso de este trabajo es escaparse de lo “biográfico” ya que Arlt se esconde tras sus personajes, su escritura “es” biográfica, su voz aún hoy está viva en Erdosain de Los siete locos y Los lanzallamas; en Silvio de El juguete rabioso; y en Balder de El amor brujo.

2 Histórico de funciones
4 Notas en los medios
1 Notas relacionadas