Amor de don Perlimplin con Belisa en su jardin

¿Qué sería de la Vida sin Amor y sin La Muerte?

Todas ellas van juntas y la sabiduría se alcanza cuando se comprende esto.

El Amor de Don Perlimplín era una pequeña historieta del siglo XIX que Lorca transforma en una bella y poética obra sobre el amor real. En apariencia simple y breve, la obra presenta la complejidad y riqueza artística propia de García Lorca. Esta ha sido nuestra excusa para hablar de la Vida, del Amor y de La Muerte.

Don Perlimplín, ya viejo y sin conocer mujer alguna, es convencido por Marcolfa, su ama de llaves, de contraer matrimonio con su joven y bella vecina Belisa. Perlimplín se enamora profundamente de Belisa, pero ésta lo engaña sucesivamente con otros hombres. Se da cuenta que su esposa necesita aprender a amar tal como él ha aprendido. Finalmente Perlimplín logra sublimar su amor y enseñar a su joven mujer que el verdadero amor duele y conmueve, no desde lo corporal sino desde el alma misma.

El espectador descubrirá lo que los personajes, pero también que todas las historias están escritas y manejadas por otras fuerzas, y que somos al fin y al cabo juguetes del destino.

Con el apoyo de ProTeatro.

Recomendados en 2014 por la Nación, Pagína/12, Revista Ñ, Paparazzi, Mundo Teatral y La Razón. Destacados por QuéHacemos y Revista GayTips.

Recomendados en 2015 por Revista Ñ, Revista MiráBA, La Razón, Revista NaN, Revista Qué Hacemos, Diario Popular y Espectaculos de Aca.

Alfredo Hopkin de JaquematePress dijo "Lucidas actuaciones y una puesta ágil y versátil".

El critico enmascarado de Actualidad Artistica dijo: "La historia de don Perlimplín y su amor desgraciado es una breve pieza que consigue ser entretenida y atrapante, el texto se deja escuchar con ese placer imperecedero del sentarnos a escuchar un cuento."

Quilmes Digit@l dijo: "El Director de la obra interpreta fielmente el sentimiento de Lorca en esta pieza teatral, no solo logra el ambiente adecuado para desarrollarla, y la interpretación excelente de los actores, sinó que también acierta en la elección de los vestuarios de época, mérito que es doble teniendo en cuenta que se trata de una compañía de teatro independiente"

3 Videos
4 Histórico de funciones
4 Notas en los medios