La corbata de Apolo

Estudio de radio. Un hombre sentado frente a un micrófono. Comienza un programa de duración incierta. Su título: La corbata de Apolo. Apolo está desnudo y no usa corbata. ¿Por qué no se viste? Porque es de piedra. ¿Se imaginan a Apolo con corbata? ¿Puede haber algo más absurdo? Pues sí, una Venus con sostén.

Es de noche. Una voz acariciadora pasa revista a la actualidad; es corrosivo y brutal en su visión. Habla de los políticos, instituciones, de las mujeres y los hombres, sus relaciones, sus ambiciones, sus metas. Depende del alcohol y las pastillas. Una mujer con la que no se lleva; una amante.

Los oyentes preguntan por teléfono y en las redes sociales. Los desafía, increpa, insulta. Ante el micrófono, un gallito, detrás un hombre preocupado, acomplejado lleno de traumas e inseguridades.

Algo ocurre durante la emisión del programa: una de esas intervenciones provoca profundamente al provocador, le altera. Sin esperarlo, todo se vuelve en su contra: un juguete en manos del azar o quizá el resultado de un comportamiento.

2 Histórico de funciones