Fragmentos para hilvanar historias

Fragmentos para hilvanar historias" cuenta en forma de una seguidilla de escenas, en apariencia desordenada, momentos de la vida de diferentes hombres y mujeres atravesados por la historia de la Argentina en tiempos de dictadura. Con el recurso del fundido de imágenes entre pasado y presente, presentamos a Juan, un joven de vida acomodada que descubre que es hijo de desaparecidos y que ha sido intensamente buscado por su abuela, que antes a su vez, buscó a su hija y a su yerno. Se representan los momentos previos a la apropiación y su historia se entrecruza con la de otra nieta cruelmente arrancada de los brazos de su madre, que busca a su familia, oyendo los gritos de su sangre. Víctimas y verdugos aparecen para retratar ese momento nefasto que vivió nuestro país.

En este juego entre pasado y presente, se tiende un puente entre éstos con el objetivo de reconstruir la memoria individual y colectiva de los protagonistas, reivindicando una vez más, la incansable búsqueda de las abuelas y las madres de Plaza de Mayo.

1 Histórico de funciones