La Lechuga

Los hermanos Martínez se reúnen junto a sus parejas el día del cumpleaños de su padre, que hace cuatro años se encuentra en estado de salud delicado. Acuden dispuestos a soportarse pero sabiendo que terminarán como otras veces, a las patadas.

La vida miserable de Víctor y Dora confronta con la hidalguía tilinga de Paul y Virginia. Julio hace poco decidió quitarle la letra “O” a su nombre y sumarle una peluca a su ropero. Su padre jamás se enteró, pero la calle le recuerda día a día lo que él le hubiese dicho.

Todos, por el amor o por el odio, están ligados y pendientes del padre. Los dueños de casa porque se lo quieren sacar de encima, los miserables porque no tienen más lugar ni para pulgas, y “Juli” porque siente que su padre nunca la quiso.

La Lechuga bucea en temáticas profundas, logrando fundir la comedia y el cinismo. Es tragicómica. Nos lleva a enfrentarnos a temas con los cuales quizás preferiríamos no hacerlo, la vejez, la muerte, los vínculos familiares (inexistentes)… pero siempre con la justa y necesaria dosis de humor que nos pone a salvo. Su director, Martín Rechimuzzi, construye personajes que son serios, humanos, y algo ridículos , aún a pesar suyo. Como cualquiera de los espectadores en alguno de sus mejores momentos.

La Lechuga, del venezolano César Sierra fue estrenada en EEUU, España, México, Uruguay, Ecuador, Chile, Perú y ahora en Argentina.

APTA PARA MAYORES DE 13 AÑOS

2 Videos
1 Histórico de funciones