Bataille

compagnie dernière minute (Francia)

Obra de danza / circo / teatro físico, con dos intérpretes

"Con el golpe, el silencio estalla en mil astillas.
Un gancho del enemigo invisible da en el blanco.
El placer del dolor electriza el esqueleto.
El enemigo invisible me es familiar. Se parece a mí.
Frente a él, el combate está perdido de entrada.
Pero la victoria no reconocida como objetivo. El fracaso es mejor.
La voluntad de suerte no es divertida.
Lo divertido es el infortunio.
La riqueza es el heroísmo del fallo.
La bizarra imagen de la perfección me persigue al galope.
Cuando me adelanta, pierdo el ritmo.
La dejo ir. Y corro tras ella con los ángeles que se burlan de mí.
Ellos me hacen reír. Quedo sin aliento y ridículo."

Pierre Rigal

Bataille es un enfrentamiento entre dos actores físicos: por un lado Hassan Razak, especialista en percusión corporal, y por otro Pierre Cartonnet, especialista de acrobacia. Este enfrentamiento es una batalla compleja, paradójica y ambigua. ¿Será una danza realista o una pelea coreográfica?¿Será un contrato aceptado por ambas partes o una violencia unilateral? ¿Será un juego de engaños? ¿La violencia se sufre o se concede? ¿Masoquismo o Sadismo? Esta batalla juega con las oposiciones: lo interno y lo externo en la narración, la alternancia del humor y la angustia, el ida y vuelta entre el realismo y la abstracción. Todas esas paradojas subrayan las relaciones antagónicas entre el Yo y el Inconsciente, que por momentos dominan este juego de ilusiones mutuas. Son también dos relaciones con el flujo de la vida las que se confrontan, e inevitablemente provocan decepción, violencia, alegría, dominio, sometimiento, éxtasis. Georges Bataille, que inspiró del título de la obra, está cerca. Escribía: "Perdí la fe en una carcajada" o "Todo es falso, incluso mi sufrimiento. Volví a llorar todo lo que pude: mi lamento no tenía pies ni cabeza". Es en esta ambivalencia constante donde la obra encuentra su frágil equilibrio entre esperanza y desilusión. La percusión corporal, vocabulario coreográfico estudiado en todas sus formas, se convierte en el aparato donde se apoya la puesta en escena de las pulsiones vida, muerte y violencia.

1 Histórico de funciones