Zona Canción: De Ciudad y Fábulas

Zona canción es un territorio imaginario que Guillo Espel y Martín Liut decidieron compartir para desplegar una serie de obras propias que integran la escena, la voz, la palabra y los instrumentos.

Zona Canción incluye además un desafío autoimpuesto por los compositores: el de la intersección. Espel y Liut se propusieron trabajar en una zona común: un grupo de haikus de Santiago Espel a los que cada uno le puso su música. Ambas partituras serán puestas en diálogo por la puesta de Figueiras y Rímola. Zona canción es, de este modo, un espacio histórico a ser revisitado de modos múltiples, diluyendo las fronteras entre música(s) y escena(s) diversas, entre lo académico y lo popular, cuya circulación promueve asi romper preconceptos a partir de lo lúdico.

Cecilia Pastorino, Lucas Werenkraut y los tres músicos "en zona", son intérpretes esenciales para esta propuesta (amalgama de espacios literarios, teatrales y musicales) por su capacidad de recorrer con igual fluidez y solvencia los centros y los bordes de esta construcción.

Los tres eslabones de esta cadena tienen en Zona Canción un espacio de intersección que pone en diálogo y confluencia estéticas singulares para construir una obra imprevista y plural.

Repertorio

Espel: Tango (texto de Santiago Espel) Liut: Haikus alrededor de la ciudad (textos de Pablo Katchadjian) Zona de intersección: 2 x 12: haikus Textos de Santiago Espel, músicas de Espel y Liut

1 Histórico de funciones
2 Notas en los medios